Volver a Sensor

MQ135 sensor Calidad de Aire Gases Toxicos

S/15.00

Características:

  • El sensor se alimenta con 5 volts
  • Rango de detección de Amoniaco: 10ppm-300ppm
  • Rango de detección Benceno: 10ppm-1000ppm
  • Rango de detección de Alcohol: 10ppm-300ppm
  • Rápida velocidad de respuesta
  • Estable y de larga vida
  • Circuito de manejo simple, pudiendo conectarse a circuitos analógicos y digitales
  • Comparador analógico incluido en el módulo para fácil activación de cargas o circuitos de control
  • Datasheet

Agotado

SKU: SEMQ0069 Categoría: Etiquetas: , , , , ,

Descripción

El MQ135 es un sensor de calidad del aire que permite detectar algunos gases peligrosos como Amoniaco, Dioxido de Nitrógeno, Alcohol, Benzeno, Dioxido y Monoxido de carbono. El sensor puede detectar concentraciones de gas entre 10 y 1000 ppm y es de utilidad para detección de gases nocivos para la salud en la industria principalmente. Su velocidad de respuesta es bastante buena, por lo que puede activar cualquier dispositivo de manera oportuna. La presentación es en un módulo que puede conectarse a un microcontrolador muy fácilmente y se incluye la electrónica básica para realizar la interfaz con el sensor, disponemos de salidas del tipo analógica y digital.

El sensor MQ-135 es ideal para la detección de gas amoniaco, benceno y alcohol, aunque también es sensible al humo y a otros gases toxicos, por lo que puede utilizarse para diseñar dispositivos que alerten sobre la presencia de estos gases toxicos en el ambiente.

Documentación:

Código ejemplo.

int sensorValue;

void setup()
{
  Serial.begin(9600);      // sets the serial port to 9600
}

void loop()
{
  sensorValue = analogRead(0);       // read analog input pin 0
  Serial.println(sensorValue, DEC);  // prints the value read
  delay(100);                        // wait 100ms for next reading
}

 

Información adicional

Peso 0.1 kg
Dimensiones 4 × 2.2 × 2.5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MQ135 sensor Calidad de Aire Gases Toxicos”