CREANDO PROYECTO CON PIC18F4550 EN MPLABX
1. INTRODUCCIÓN
MPLABX, en este apartado se da inicio a una serie de capítulos sobre el controlador PIC18F4550, este microcontrolador es muy conocido y utilizado, pero para los que todavía no lo conocen o utilizan, se describe cada capítulo desde cero y para los que ya lo han utilizado, nunca esta demás volver a recordad o enfatizar temas nuevos. Cabe aclarar que cuando se habla de capítulos se hace referencia a los módulos que posee este microcontrolador, como son los siguientes; Timers, I2C, SPI, PWM, Interrupciones, Usart, USB, etc. A continuación se realizará un breve resumen de todas las características del microcontrolador PIC18F4550 basándonos en su hoja de datos.
2.1 CARACTERÍSTICAS USB
- Full Speed a 12Mb/s y Low Speed a 1.5Mb/s
- 1 Kbyte de RAM de doble acceso para USB.
- 1 Chip Transceptor USB interno.
- 1 Chip Regulador de Voltaje interno.
- Soporta control de Interrupción.
- Soporta transferencias Masiva de datos.
2.2 ESTRUCTURA DEL OSCILADOR
- 4 Modos de cristal externo para CPU y USB.
- 4 Modos de PLL para CPU y USB.
- 2 Modos de reloj externo, de hasta 48Mhz.
- Oscilador interno seleccionable de 8 modos. (8Mhz, 4Mhz, 2Mhz, 1Mhz, 500Khz, 250Khz, 125Khz y 31Khz).
- Oscilador secundario utilizado como Timer1 a 32Khz.
- Opciones de doble oscilador que permiten que el microcontrolador y USB se ejecuten a diferentes velocidades de reloj.
- Monitoreo de fallo de Oscilador.
2.3 PERIFÉRICOS DESTACADOS
- 3 Interrupciones Externas (INT0, INT1 y INT2).
- 4 Módulos TIMER 0, 1, 2 y 3.
- TIMER2 de 8 Bits.
- TIMER0,1 y 3 de 16 Bits.
- 2 Módulos CCP (Captura, Comparación y PWM).
- Captura de 16 Bits de resolución.
- Compara de 16 Bits de resolución.
- Salida PWM 10 Bits de resolución.
- 1 Módulo ECCP, dedicado para control de motores en modo Full Bridge y Half Bridge.
- Módulo USART
- 8 y 9 bits de Datos.
- Auto-detección de Baud-Rate.
- 1 Módulo I2C (2 hilos).
- 1 Módulo SPI (3 hilos).
- 13 Canales Análogo a digital.
- 10 Bits de resolución máxima.
- Tiempo de Adquisición Programable
- 2 Comparadores con entradas y salidas multiplexadas.
3. ENTORNO DE DESARROLLO MPLABX IDE
El IDE de MPLABX está diseñado para poder utilizar distintos lenguajes y compiladores, como es en este caso, el cual utilizaremos el Compilador XC del mismo MICROCHIP. Empecemos…
Para la creación de nuestro primer proyecto se debe crear un espacio de trabajo “WorkSpace” el cual nos permitirá realizar nuestro código de manera más óptima ya que nos permite incluir ventanas en las cuales se muestra varias características del Microcontrolador. En las siguientes imágenes se muestra los pasos a seguir.
PASO 1. Abrir el MPLABX IDE y luego clic en <File><New Project…>.
PASO 2. Seleccione el tipo de proyecto según la siguiente imagen y luego clic <Next>.
PASO 3. Seleccionar la Familia y Dispositivo a utilizar y luego clic en <Next>.
PASO 4. Seleccionar el tipo de Programador a utilizar y luego clic en <Next>.
OBSERVACIÓN: Si no se tiene o no desea utilizar programador seleccionar SIMULATOR.
PASO 5. Seleccionar el Compilador a utilizar y luego clic en <Next>.
PASO 6. Escribir un nombre al Proyecto y escoger un directorio donde guardarlo y luego clic en <Finish>.
PASO 7. Crear y añadir el archivo “main” al proyecto, clic derecho en el proyecto o como muestra la siguiente imagen.
PASO 8. Colocar un nombre al archivo principal y clic en <Finish>.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.